YAMILETH BERMÚDEZ TE CUENTA COMO ATENUARLAS!!!
Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido ojeras, en mi caso especial son hereditarias y sumado al cansancio se notan aún más. Hoy quiero enseñarles el origen de las ojeras para poder entender que tratamientos pueden facilitar que ellas sean menos visibles y poder lucir un contorno de ojos más luminoso.
La ojeras o hipercromía idiopática del anillo orbitario es una alteración en la coloración de la delicada zona del contorno de ojos.
En esta área los vasos sanguíneos son más visibles debido a lo transparente y fina que es la piel, la falta de tejidos blandos debajo del surco de la ojera la hace más visible y la presencia de bolsas de líquido o grasa, pigmentos y/o toxinas también empeoran su aspecto.
Aprendí que no todas las ojeras se tratan de la misma manera porque tienen diferentes orígenes y es importante aprender a diferenciarlas, aquí te enseño las que existen:
1. Vasculares o circulatorias que son de color violáceo se producen por una mala circulación y por un drenaje linfático irregular. Ellas se acentúan por el cansancio, estrés, consumo de alcohol, fumar o efectos adversos de medicamentos y estas son más visibles en pieles claras.
2. Las pigmentarias o de color marrón se deben a un exceso de melanina en la zona del contorno de ojos. Las personas con pieles más oscuras como yo, somos más propensas a sufrirlas y se incrementan debido a cambios hormonales o por la acción de la radiación UV solar.
Ahora hay ciertos factores que empeoran las ojeras como:
· Herencia:
por ejemplo en caso de exceso de pigmento en la zona del contorno de ojos por factores genéticos y/o alteración de producción de hierro.
· Malos hábitos: el cansancio, la falta de sueño, el estrés, la mala alimentación y el uso de computadores en periodos largos de tiempo fijando la vista, provoca que los vasos sanguíneos se dilaten, mostrando el color azul-violáceo.
· Alergias: normalmente respiratorias empeoran o producen ojeras al provocar la congestión de los vasos alrededor de los ojos por ejemplo en caso de asma.
· Cambios hormonales: en el embarazo, durante la menstruación o tras la menopausia al causar una mayor retención de líquidos.
Pero de la misma manera que existen factores que empeoran las ojeras también hay pequeñas recomendaciones que podemos seguir para prevenirlas y corregirlas, síguelas y veras como tu contorno de ojos día a día lucirá más claro y luminoso:
· Dormir al menos 8 horas y siempre descansar boca arriba para que la sangre circule mejor.
· Mantener una alimentación equilibrada, evitando los excesos de sal (ya que aumenta la retención de líquidos)
· Limitar el consumo de tabaco, alcohol y café.
· Realizar actividad física al menos 3 veces por semana, mejorarás la circulación sanguínea.
· Limpia el contorno de ojos mañana y noche con un producto especializado para desmaquillar los ojos y no dejar depósitos de pestañina bajo los ojos que favorezcan a que se acentúen aún más, ideal el DEMAQUILLANT HAUTE TOLERANCE YEUX & LEVRES de nuestra marca que facilita desmaquillar sin dejar una sensación de grasa en el contorno de ojos.
· Utilizar productos específicos para el contorno de ojos (de preferencia en textura crema-gel o serum en gel o parches) que refuercen la vascularización y estimulen la circulación, con acción despigmentante en caso de ojeras marrones. Se requiere al menos un mes para ver resultados y hay que ser constante, aplicando el producto por la mañana y noche. Mi recomendación combinar el contorno de ojos ESTHE.WHITE CONTOUR DES YEUX específico para corregir los dos tipos de ojeras que existen y complementarlo con el tratamiento de choque de LIFT & REPAIR PATCHS CONTOUR DES YEUX.
· Complementar con tratamientos médico-estéticos, hay alternativas bajo supervisión médica como son las infiltraciones de ácido hialurónico, IPL y otros tipos de láser, los despigmentantes tópicos como el ácido retinoico y los peelings químicos.
¡Comparte estos tips con tus amig@s que presentan ojeras!